Ir al contenido principal
Educación logra que más mujeres se interesen en carreras vinculadas a la ingeniería y a tecnología de la comunicación.

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Informática Educativa, adoptó a las E-Chicas y Supermáticas, clubes de niñas que procuran alentar la participación de mujeres en carreras relacionadas a la ingeniería y tecnologías de la comunicación.
Estos clubes surgieron de la realidad de que las mujeres en su adolescencia pierden interés por las ciencias y las matemáticas en un alto porcentaje. De ahí la baja participación de las mujeres en carreras relacionadas con las tecnologías de la comunicación.
Claudia Rita Abreu, Directora General de Informática Educativa del Ministerio de Educación, explicó que en 2014 esta institución firmó con el Centro para la Investigación para la Acción Femenina (CIPAF) un convenio con el cual se ha logrado incrementar el número de escuelas con clubes e-chicas a 57 en todo el territorio nacional y se sigue trabajando para continuar multiplicando la iniciativa.
CIPAF, ONG dominicana que trabaja temas para el desarrollo y la igualdad de la mujer, realizó un estudio local desde el 2010 al 2011 sobre la brecha digital de género, que destaca un bajísimo porcentaje de mujeres inscritas en carreras de ingenierías o tecnologías, lo cual incide en la pobreza, ya que más del 41% de los hogares dominicanos son liderados por mujeres, tomando en cuenta que las carreras de mayor demanda y mejor pagadas en la actualidad están relacionadas a las ciencias y las tecnologías. En busca de una solución a este desequilibrio surgió la idea de los clubes de E-chicas y Supermáticas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EDESUR OFRECE CHARLA A NUESTROS ESTUDIANTES.

EDESUR OFRECE CHARLA A NUESTROS ESTUDIANTES. Con el objetivo de informar y orientar a nuestros estudiantes, sobre el uso y prevención de la energía eléctrica, EDESUR ofrece la charla titulada "Prevención de Accidentes Eléctricos". Nuestro centro agradece a la empresa distribuidoras de electricidad del sur, EDESUR, por tan importante charla para nuestros estudiantes.
Estudiantes hacen maqueta sobre el ciclo del agua. Estudiantes de séptimo grado de la Escuela Inicial y Básica El Tanque hicieron una maqueta sobre el ciclo del agua para utilizarla como herramienta de enseñanza a los niños pequeños sobre los estados del agua. La misma estará disponible en la Biblioteca del Centro Educativo.

¿¡La Navidad 2024 llegó a nuestra escuela!

  ¡La Navidad llegó a nuestra escuela! El Centro Educativo Alvida Marina Santana Acosta lo hace de nuevo!!! Hoy vivimos una jornada mágica con el inicio de la Navidad en nuestra querida Escuela Alvida Marina Santana Acosta. Agradecemos la maravillosa presentación de una delegación de la Banda de Música del Liceo Ramón Oviedo, quienes llenaron nuestro espacio de alegría y espíritu navideño con sus melodías. Nos honró también la presencia de nuestro regidor, Luis Amauris Feliz (Malingo), junto a los padres, madres y amigos de la escuela, quienes se unieron para celebrar este hermoso inicio de temporada. ¡Gracias a todos por formar parte de este momento especial! Que la magia de la Navidad nos inspire a compartir, soñar y seguir construyendo juntos. #escuelaalvdiamarinasantanaacosta #NavidadEnLaEscuela #UnidosPorLaEducación #EspírituNavideño